Ir al contenido principal

Escuchaba llover


Escuchaba llover. ¡Ay, si!, escuchaba llover. ¡Y cómo llovía! Pero cada vez que sus pasos levantaban polvo y ecos de la alfombra, y las lagrañas de sus ojos de maquillaje derretido se asomaban al afuera tras los vidrios, veían radiar el sol más allá de nubarrones azulados que amenazaban con derramarse sobre los adoquines amohosados de la calle y los rosales podridos del patio trasero, pero nada sucedía.
Estaba sentada en el cuarto piso de esa casona de seis para ella, que era una sola, bajo el techo de pizarra que repiqueteaba, con la araña de bronce ahogada en telarañas de seda pendulando sobre la mugre de sus cabellos de avellana. Tenía la mirada clavada en los gimoteos de la alfombra enredada bajo sus piecitos blancos, y el fantasma del placard daba tumbos contra las cerraduras ciegas.
Cantaba las notas que las gotas de lluvia le arrancaban a sus oídos inocentes, y en la oscuridad de ese día sus dedos acariciaban y escarbaban en las grietas de las paredes, en el empapelado despegado, entre los zócalos deshechos.
A veces, cuando escuchaba llover por la noche, cuando la penumbra se adueñaba del fulgor del sol y las nubes se tornaban del rojo de las rosas que hacía meses se habían fugado de sus macetas, ella se enredaba en lo apolillado de sus sábanas y cantaba a pulmón herido.
Las malas lenguas, esas que se cortan con un poquito de azúcar y sangran con la verdad, cuchichean blasfemias cuando, a través de las ventanas limpias de la gente que se proclama común, se la ve danzando en la calle aburrida esas tardes grises en que los murciélagos pierden el sentido de la luz y la oscuridad y dan vueltas por sobre esa cabeza enmarañada de cabellos e ideas de las que no tiene consciecia.
Sus ojitos perdidos son el cementerio de los arcoiris después de cada diluvio, y sus manos resecas, el desierto al que van a morir los sedientos. La voz que ella ya no reconoce la tiene enamorada, y los pasillos que la escuchan cantar tiemblan y se doblegan a su paso.
Camina sola, baila sola y canta a los cuatro vientos bajo una lluvia que le gusta imaginar. Se le enriedan los dedos en el cabello, se le transparenta la ropa, se le amarillean los dientes, y nadie la ve cuando todos la miran ahí, mojada, en medio del palomar vacío y techado que ella reclama como suyo cuando su casa enorme le queda chica a su imaginación.
Encontrándose una tarde a mitad de la calle por la que los autos ausentes no se dignaban a esquivarla, los truenos entonaron para ella y a cuentagotas empezó a arreciar sobre la mugre que formaba lunares sobre sus pecas. Ella no se dio cuenta y por eso no bailó, no cantó, no giró descalza sobre el pavimento caliente, y recién cuando el sol salió y la lluvia se secó, el cerrarse de las puertas retumbó por toda la casa mientras ella, sola y divertida, ilusionada y enamorada, corría a la ventana porque escuchaba llover.

Yo también escucho llover a veces (:

Comentarios

Leo ha dicho que…
Wow, te adoro ahora mas que antes. Q luz limpida sera la que alborea tus pensamientos al desgreñar tu ser sobre el frio teclado?

dejame, pues, ser tu eterno enamorado. Se mi sueño y yo sere la calma de tus oniricas ilusiones.

Te Amo.

Entradas populares de este blog

Escuchaba

  Estaba ahí, inmóvil. Había pasado, como sin querer, arrastrándose del fulgor a las sombras mientras apagaba una a una las luces que encendían la casa para ella. Iba por los pasillos, los pies descalzos, fríos, el camisón casi transparente flotando al rededor de sus piernas pálidas, las páginas amarillas de su libro favorito apretadas con firmeza contra su pecho, la compañía perfecta para echarse a dormir sola. Hasta que los cuchicheos, las risitas ahogadas y los susurros en orejas ajenas llegaron hasta ella, hasta el centro de su cabecita soñadora adormilada, casi ausente, y no pudo evitar más que quedarse ahí, inmóvil. Las luces ciegas a su alrededor, la penumbra reptando por entre los deditos de sus pies, acariciándole las piernas, tironeando del camisón. Sus manitos temblando apenas, sudando, el libro que sujetaban resbalando de a poquito. Por un momento, como si supieran que estaba ahí, todo se volvió silencio aplastante, vacío inalcanzable, quietud, y ella mordió...

Blur

  So I was walking that night, talking to myself. The air was thick around me I could almost touch it, the street was slippery wet, and there was nothing behind nor ahead of me and my whispering voice.   And suddenly, in the blink of an eye, mine stopped seeing clearly. I could not see the cracks underneath my feet and the lights floating above my head turned into big fluffy shiny clouds with no end. In fact, every thing I'd laid my eyes on had no end, no edge. The things in front of me just merged one into another, and I wasn't even capable of tell colors apart, because of the darkness falling all over me, because of the dim of the streetlights.   But I just kept walking. And talking to myself. And even thinking out loud that maybe it wasn't me the one with the problem, that there was nothing wrong with my eyes.   Maybe, and just maybe, it was the world around me that turned blurred, that lost all its boundaries, its edges. Maybe it was the universe itself...

Wrong

  She sleeps like nothing's wrong in the world. As if nothing's wrong with her, as if nothing's wrong with me.   Her head on my chest, against  my beating heart, her arms around me, her fingers intertwined with mine; her eyes softly closed, her lips slightly open, a little blooming smile on her cheeks. The bed is all warm and there's darkness floating all around us.   She sleeps like nothing's wrong, but there are people walking homeless, hopeless, endlessly right there on the street outside our door. There is war surrounding us. There are children dying of thirst. There is me with her. And I don't love her anymore.